top of page
Anchor 1
La imagen muestra un tren de Tren Urbano, capturando la simetrĆ­a entre dos vagones de tren.

La Autoridad de Transporte Integrado de Puerto Rico (ATI) estĆ” liderando el estudio Tren Urbano: AnĆ”lisis de Alternativas para la ExtensiĆ³n Noroeste. Este estudio evaluarĆ” la viabilidad de una extensiĆ³n del Tren Urbano en San Juan, desde la estaciĆ³n de Sagrado CorazĆ³n (la parada norte final de la lĆ­nea) al noroeste. Trabajaremos para involucrar a toda la comunidad de San Juan en este esfuerzo, el cual culminarĆ” con la identificaciĆ³n de una alternativa que mejor responda a las necesidades locales de movilidad y a otros objetivos.       

El resultado de este esfuerzo evaluarĆ” diferentes alineaciones de trĆ”nsito, identificarĆ” una alternativa preferida localmente, y generarĆ” la documentaciĆ³n necesaria para ser sometida a programas de financiamiento federal.

ĀæEn quĆ© consiste este estudio? 

El estudio Tren Urbano: AnĆ”lisis de las Alternativas para la ExtensiĆ³n Noroeste evaluarĆ” varias opciones de transporte pĆŗblico para extender el Tren Urbano desde la estaciĆ³n Sagrado CorazĆ³n al Noroeste de San Juan. Nuestro proceso incluirĆ” muchas oportunidades para que usted nos dĆ© su opiniĆ³n. Sus comentarios ayudarĆ”n a nuestro equipo a entender cĆ³mo el Tren Urbano puede ofrecer un mejor servicio de transporte pĆŗblico a su comunidad en el futuro.

AyĆŗdenos a extender el Tren Urbano


Ɓrea del estudio

TUAA_StudyArea_16x9-01.png

ĀæQuĆ© es un estudio de anĆ”lisis de alternativas?

Un estudio de anĆ”lisis de alternativas (AA) es un tipo de estudio que evalĆŗa diferentes opciones de ruta y de transporte pĆŗblico para un proyecto o corredor. El anĆ”lisis suele examinar varios modos de transporte pĆŗblico, como el autobuses de trĆ”nsito rĆ”pido (BRT), tren ligero (LRT), o tren pesado (HRT) similar al operado actualmente en el Tren Urbano, y evalĆŗa su viabilidad y eficacia, teniendo en cuenta factores como el tiempo de viaje, el nĆŗmero de usuarios, el impacto econĆ³mico, el impacto ambiental y las necesidades y preferencias de la comunidad.

ā€‹

En este caso, el proceso AA se utilizarĆ” para evaluar la ampliaciĆ³n de la ruta existente del Tren Urbano. Mediante la evaluaciĆ³n de las alternativas de alineaciĆ³n y modo de transporte, una AA puede ayudar a las autoridades locales a tomar decisiones informadas que maximicen los beneficios de un proyecto de transporte y minimicen sus impactos negativos.

Imagen del andĆ©n del Tren Urbano en la estaciĆ³n Sagrado Corzon. La imagen muestra a un pasajero sentado en los bancos y otro de pie. Hay seƱales que apuntan a la salida de emergencia.
Imagen del andĆ©n del Tren Urbano en la estaciĆ³n Sagrado CorazĆ³n que muestra un tren, bancas y columnas.

ĀæCuĆ”ndo conoceremos el resultado de este estudio?

El anĆ”lisis de alternativas para la extensiĆ³n del Tren Urbano tardarĆ” aproximadamente 20 meses. Hay varios pasos que conducen a la selecciĆ³n de una alternativa final. El proceso comienza definiendo el propĆ³sito, las metas y los objetivos de la extensiĆ³n. A continuaciĆ³n, ATI examinarĆ” las condiciones existentes en la zona de estudio para identificar los retos y oportunidades de mejora del transporte pĆŗblico y utilizarĆ” esta informaciĆ³n, junto con aportes de la comunidad, para diseƱar mĆŗltiples alternativas de extensiĆ³n. Estas alternativas se refinarĆ”n y evaluarĆ”n a lo largo de un proceso de varios meses para saber cuĆ”les son viables y maximizan los beneficios para los usuarios del transporte pĆŗblico. Por Ćŗltimo, se seleccionarĆ” la alternativa que mejor se ajuste a las metas y objetivos del estudio y se avanzarĆ” hacia el proceso de diseƱo tĆ©cnico. ATI prevĆ© publicar un informe con los resultados del estudio en 2024.

ĀæCuĆ”ndo construirĆ”n la ExtensiĆ³n del Tren Urbano?

Una vez finalizada la AA, ATI iniciarĆ” el proceso de solicitud de fondos federales para financiar el diseƱo, la ingenierĆ­a y la construcciĆ³n de la ExtensiĆ³n del Tren Urbano. 

LĆ­nea de tiempo del estudio

TUAA_Timeline_NoLabels.png

#3 ParticipaciĆ³n del pĆŗblico

FinalizaciĆ³n del estudio 

#2 ParticipaciĆ³n del pĆŗblico

#1 ParticipaciĆ³n del pĆŗblico

Inicio del estudio 

AnĆ”lisis de las condiciones existentes 

Desarrollo de las metas y objetivos del estudio 

Desarrollo y evaluaciĆ³n de las primeras alternativas de ExtensiĆ³n 

Desarrollo y evaluaciĆ³n de alternativas de ExtensiĆ³n mejoradas 

ElaboraciĆ³n de recomendaciones 

SelecciĆ³n de la alternativa local preferida 

Tengo ideas para este estudio, ĀæcĆ³mo puedo participar?

La participaciĆ³n de la comunidad es vital para el desarrollo del AnĆ”lisis de Alternativas. Ya sea usted un usuario o simplemente estĆ© interesado(a) en el estudio, le animamos a que asista a una reuniĆ³n pĆŗblica virtual o a un evento pĆŗblico. A lo largo de la duraciĆ³n del estudio, ATI llevarĆ” a cabo varias actividades de divulgaciĆ³n pĆŗblica para involucrar e informar a las partes interesadas y escuchar las opiniones de los miembros de la comunidad. El equipo del estudio organizarĆ” una amplia gama de eventos presenciales y virtuales con diferentes formatos, como reuniones pĆŗblicas, reuniones de grupos de trabajo y eventos pop-up. TambiĆ©n tendrĆ” la oportunidad de dar su opiniĆ³n a travĆ©s de las redes sociales, la pĆ”gina web del estudio y encuestas. EstĆ© atento a la prĆ³xima ronda de eventos cerca de usted! 

Thanks for submitting!

bottom of page